Temperatura - rompecabezas en línea

¿Nueva tecnología de ojo seco?48DryEyeJedi • resuelto 46 veces
rompecabezas de la tierra481geliliou • resuelto 40 veces
8 elevador48Laz Laz • resuelto 33 veces
dbcfjhsdbcffjhsdbcjsd28wewer • resuelto 31 veces
Fases de la luna puzzle online a partir de fotoResolver rompecabezas
Fases de la luna81secret • resuelto 28 veces
Multimetro rompecabezas en líneaResolver rompecabezas
Multimetro49sadds • resuelto 27 veces
מדורה ללג בעומר rompecabezas en líneaResolver rompecabezas
מדורה ללג בעומר30aaaaa • resuelto 15 veces
Ayudar ! ¡Arreglarme! puzzle online a partir de fotoResolver rompecabezas
Ayudar ! ¡Arreglarme!144Jm pragacha • resuelto 14 veces
Rompecabezas del mundo puzzle online a partir de fotoResolver rompecabezas
Rompecabezas del mundo156Hayden • resuelto 14 veces

Rompecabezas en línea Temperatura

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como energía cinética, que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que sea mayor la energía cinética de un sistema, se observa que este se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor.

En el caso de un sólido, los movimientos en cuestión resultan ser las vibraciones de las partículas en sus sitios dentro del sólido. En el caso de un gas ideal monoatómico se trata de los movimientos traslacionales de sus partículas (para los gases multiatómicos los movimientos rotacional y vibracional deben tomarse en cuenta también).

El desarrollo de técnicas para la medición de la temperatura ha pasado por un largo proceso histórico, ya que es necesario darle un valor numérico a una idea intuitiva como es lo frío o lo caliente.

Una multitud de propiedades fisicoquímicas de los materiales o las sustancias varían en función de la temperatura a la que se encuentren, como por ejemplo su estado (sólido, líquido, gaseoso, plasma), su volumen, la solubilidad, la presión de vapor, su color o la conductividad eléctrica. Asimismo, es uno de los factores que influyen en la velocidad a la que tienen lugar las reacciones químicas.

La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En

el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente es la escala Kelvin o escala absoluta, que asocia el valor «cero kelvin» (0 K) al «cero absoluto», y se gradúa con un tamaño de grado igual al del grado Celsius. Sin embargo, fuera del ámbito científico el uso de otras escalas de temperatura es común. La escala más extendida es la escala Celsius, llamada «centígrada», y, en mucha menor medida, y prácticamente solo en los Estados Unidos, la escala Fahrenheit.

Copyright 2025 www.epuzzle.info Reservados todos los derechos.